¿Por qué hago este blog?

¿POR QUÉ HAGO ESTE BLOG?

Me llamo Noelia, y soy una alumna de 6º de primaria.
Este blog lo he creado porque mis compañeros de clase y yo tenemos muchos textos, y nos ha costado mucho hacerlos; por eso, cada uno creó un blog para que todo el mundo pudiera ver nuestros trabajos y que se dieran cuenta de que con esfuerzo se puede llegar muy lejos.
Espero que os guste este blog y gracias por visitarlo.
Mostrando entradas con la etiqueta Poesía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poesía. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de abril de 2012

Interpretación

CULTIVO UNA ROSA BLANCA

Cultivo  una rosa blanca,
en julio como en enero,
para el amigo sincero
que me da su mano franca.

Y para el cruel que me arranca
el corazón con que vivo,
cardo ni ortiga cultivo;
cultivo una rosa blanca.
José Martí


INTERPRETACIÓN:
La amistad no consiste en tener unos cuantos amigos y tratar solo con ellos, sino intentar que también los enemigos se conviertan en amigos.

Interpretación

LA VOZ A TI DEBIDA

Para vivir no quiero
islas, palacios, torres...
¡qué alegría más alta
vivir en los pronombres!
Quítate ya los trajes,
las señas, los retratos;
disfrazada de otra,
hija siempre de algo.
Te quiero pura, libre,
irreductible: tú.
Pedro Salinas


INTERPRETACIÓN:
Hay que querer a las personas tal y como son, por su interior, no por lo que aparentan.

Interpretación

LA VIDA ES SUEÑO

Cuentan de un sabio que un día
tan pobre y mísero estaba,
que solo se sustentaba
de unas yerbas que cogía.
¿Habrá otro, entre sí decía,
más pobre y triste que yo?
Y cuando el rostro volvió,
halló la respuesta, viendo
que iba otro sabio cogiendo
las hierbas que él arrojó.
Pedro Calderón de la Barca 


INTERPRETACIÓN:
La vida no es como todos queremos, tenemos que saber afrontar las situaciones porque hay algunas personas que sufren más que nosotros.

Interpretación

LA ESCLAVA DE SU GALÁN

Juntáronse los ratones
para librarse del gato
y, después de un largo rato
de disputas y opiniones,
dijeron que acertarían
en ponerle un cascabel;
que andando el gato con él,
guardarse mejor podían.
Salió un ratón barbicano,
colilargo, hociquirromo;
y, encrespando el grueso lomo,
dijo al senado romano,
después de hablar culto un rato:
"¿Quién de vosotros ha de ser
el que se atreve a poner
ese cascabel al gato?
Lope de Vega


INTERPRETACIÓN:
Es muy fácil proponer ideas, pero a la hora de llevarlas a cabo nadie es capaz de tomar la iniciativa.

miércoles, 29 de febrero de 2012

Interpretación

CANCIÓN DEL PIRATA


Con diez cañones por banda, 
viento en popa a toda vela, 
no corta el mar, sino vuela
un velero bergantín;


bajel pirata que llaman,
por su bravura, el Temido,
en todo el mar conocido
del uno al otro confín.
...
"Navega velero mío,
sin temor,
que ni enemigo navío,
ni tormenta, ni bonanza,
tu rumbo a torcer alcanza,
ni a sujetar tu valor.
...
Que es mi barco mi tesoro
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria la mar"
José de Espronceda
                                                                    

INTERPRETACIÓN:
El pirata es un personaje que admiramos por ser valiente, fuerte, rebelde y al que nada ni nadie puede impedir que consiga lo que quiere. Por encima de todo, es un hombre libre.

Interpretación

TRISTES GUERRAS

Tristes guerras
si no es amor la empresa.
Tristes, tristes.

Tristes armas
                        si no son las palabras.                       
Tristes, tristes.

Tristes hombres
si no mueren de amores.
Tristes, tristes.
Miguel Hernández



INTERPRETACIÓN:
Solo merece la pena luchar si lo hacemos por amor y solo debemos utilizar las armas de las palabras sin provocar la muerte.

viernes, 30 de diciembre de 2011

Potaje de versos.

POTAJE DE VERSOS

.
Cuando llegue la luna llena
y aparecen las sendas,
cisnes de plata maciza 
aspiran los sollozos
sobre un cristal azul
en la noche quieta.




(Cuando llegue la luna llena)
(Cuando sale la luna)
(El diamante de una estrella)
(Lámparas de cristal)
(Alta va la luna)
(Cantan los niños)

Cosas imposibles.

LA NOCHE DESPIERTA

Al anochecer el cielo despierta.
La luna llena, atentamente,
observa los búhos conversar.
La brisa me entona una dulce canción 
alegrando mis oídos con su hermosa melodía.
Las estrellas traviesas, juegan entre ellas
rompiendo el silencio con canciones y risas.

Caligrama.


Vamos a contar mentiras.

EN UN MUNDO AL REVÉS




En un mundo al revés quiero hoy soñar.
Que ninguna enfermedad nos haga sufrir,
todos el cielo pudiéramos tocar.
Que hasta los malos nos hicieran reír,
estar todos felices al despertar.

miércoles, 28 de diciembre de 2011

Romance del Conde Olinos.

CUENTO DEL ROMANCE DEL CONDE OLINOS

 Una mañana, el Conde Olinos se levantó temprano para dar agua a su caballo en la orilla del mar. Mientras el animal bebía, el conde entonaba una linda canción, tan bonita, que desde la torre más alta la reina le oyó, y le dijo a su hija que una sirena estaba cantando. La princesa le contestó que no era una sirena, sino el Conde Olinos sufriendo por su amor. La reina se enfadó mucho y amenazó a su hija con matarlo al no ser de sangre real. La princesa le suplicó que no lo hiciese, porque ella también moriría de amor. La reina lo mandó matar y murió a media noche, la enamorada murió al amanecer. Ella, como hija de reyes, la enterraron en un altar, y a él, como hijo de condes, unos pasos más atrás. De la princesa nació un rosal blanco, del Conde, un espinar albar. Tanto crecieron, que se iban a juntar, y la reina, llena de envidia, mandó que los cortasen. De ella nació una garza, de él, un fuerte gavilán, y así, los dos pudieron estar juntos volando por el cielo.

Monosílabas

MONOSÍLABAS




Tú, yo mi sol.
La luz y mi flor.
tú, yo el mar.
Un pez y la sal.

Acróstico.


        

Natural

Original

Especial

Legal

 Inteligente

Alocada

Canción tonta.

CANCIÓN TONTA 


Mamá,
yo quiero ser arena.
Hijo,
la gente te pisará.

Mamá, 
yo quiero ser hormiga.
Hijo,
la gente te pisará.

Mamá,
dame un abrazo fuerte.
¡Eso sí!
¡Ahora mismo!

Pregúntame.

BÚHO REAL




El búho real
al anochecer,             
en la alta almena
busca su presa
silenciosamente,
con la luna llena.

sábado, 24 de diciembre de 2011

Tabla loca de multiplicar.

TABLA LOCA DE MULTIPLICAR 

                                                                     Seis por uno,                 Seis por seis,
                                                                     no es oportuno.             vergüenza no teneis. 
                                          
Seis por dos,                  Seis por siete,
te digo adiós.                 me como un tranchete.
                                       
Seis por tres,                  Seis por ocho,
el mundo al revés.          pareces pinocho.
                                      
Seis por cuatro,              Seis por nueve,
es veinticuatro.              todo se mueve.                                                                                     
Seis por cinco,                Seis por diez,
tengo un ornitorrinco.     ¡esto es una idiotez! 

Nueve palabras y un tema.

LA AMISTAD

                                                     La felicidad,
                                                     el cariño,
                                                     la complicidad
                                                     y la amistad.
 
Un abrazo intenso,
una risa contagiosa,
una lágrima conmovedora 
y la amistad.

La sinceridad inmensa como el cielo
la ayuda desinteresada de alguien querido,
un amigo ireemplazable para siempre
                                                        y la amistad.

Canción popular.

MI GATITO 




Cucú, yo tengo un gatito
cucú, es muy bonito 
cucú, juega un montón
cucú, es un glotón.

Cucú, se escapa de casa
cucú, tiene mucha guasa
cucú, lo llamo de un grito
cucú, le importa un pito.

viernes, 23 de diciembre de 2011

Te voy a regalar

TE VOY A REGALAR 



Te voy a regalar
una estrella del cielo
para que puedas brillar.

Te voy a regalar
la luna llena 
para que puedas sonreír,
para que te ayude a soñar.

El mar

EL MAR   

Contemplo tu hermosura,
admiro tu bravura
y cuando estás en calma
me alegra el alma.

Me gusta el azul del mar,
también los peces que podemos encontrar,
los hay de todas las formas y colores
y al comerlos tienen distintos sabores.